Julio de la Iglesia el TEDAX que se especializó en la gestión del miedo
Julio de la Iglesia es TEDAX, técnico especialista en desactivación de artefactos explosivos, y coach. Especialista en la gestión del miedo y en la toma de decisiones y en el logro de objetivos personales y profesionales. Es un hombre luchador y valiente que tiene una fe ciega en el poder de las personas como motor de cambio en las empresas y en la sociedad. Este #Imparable inspira desde la primera hasta la última palabra y no deja cabida a la indiferencia. Resulta una explosión emocional y una carga de energía.
¿Cómo llegó Julio de la Iglesia a ser TEDAX?
Impresiona el relato. Julio de la Iglesia era Policía Nacional y formaba parte de un grupo antiterrorista. Fue ahí cuando vio trabajar a los TEDAX: “Era el momento en el que todos nos escondíamos y ellos atacaban a la bomba. Ver a ese hombre avanzar esos 50 o 60 metros en medio del silencio… A mí se me heló la sangre: si eso explosionaba se acababa ahí mismo la partida. ¿Qué pensaría ese hombre?”, recuerda Julio de la Iglesia. No se quedó con la duda y se lo preguntó. ¿Cuál sería la respuesta? Resultó tan definitiva que años después el mismo Julio de la Iglesia se preparó para formar parte de los TEDAX.
“Detrás del miedo está mi héroe”, dice este TEDAX
Convive con el miedo, mano a mano, y sabe cómo es eso de mirarle a la cara. Esos momentos clave en la vida en los que hay que hacerse responsable y tomar decisiones, esos que suponen una lucha contante entre el cerebro y el corazón. ¿Quién manda cuando entra en juego el miedo? Pocas definiciones son tan brutales como la que hace Julio de la Iglesia sobre él, y bien lo conoce, a través de su vida profesional como TEDAX, “tomas decisiones que ponen en peligro tu vida, pero detrás del miedo está mi héroe, el crecimiento y lo que yo he soñado con ser. Cuando estoy detrás del miedo sé que si lo supero voy a avanzar”. Merece la pena escuchar cómo resuelve esas situaciones en las que se enfrenta a él Julio de la Iglesia. Descubre cómo se puede superar el miedo a fallar. El eterno desafío de aprender de las derrotas.
El miedo es un compañero más, pero deja de ser un enemigo cuando te salva la vida Clic para tuitearSe rompe el hombre y el coaching aparece en su vida… ¿Cómo fue?
Julio de la Iglesia está acostumbrado a la presión que muchos no serían capaces de afrontar. El reto es elevado, duro y de esos que logra el silencio más absoluto y penetrante de todos los que están alrededor. En cambio, la persona, el hombre se rompió de la manera más inesperada. ¿Qué ocurrió? ¿Qué fue lo que sintió como un absoluto fracaso para buscar cobijo en el coaching y un nuevo camino profesional? Cuando creemos que las páginas están escritas podemos empezar de nuevo. “Cuando nos focalizamos en un solo punto desarrollamos una energía y un estado que se produce la magia”. La maravillosa línea que separa los objetivos de los resultados.
He dado muchos tumbos, he sido fracaso escolar y entiendo a la gente que se quiere reinventar ya mayor... Sé de las cicatrices... Clic para tuitearMiedo al éxito, ¿lo sufres?
Habla este TEDAX de ese miedo al éxito, se refiere Julio de la Iglesia a ese estar diluido en la masa antes de ser visible. ¿Os pasa? Si es así las palabras de Julio tienen una fuerza increíble como posicionamiento de la identidad de cada uno en el mundo. “No te escondas, tu identidad tiene un valor infinito. Sé humilde, pero honesto y muéstrate como eres”, nos recuerda.
Emprender: ¿copiamos o reflexionamos?
Muchos son los que emprendemos o a los que nos gustaría hacerlo. ¿Cuál es el proceso habitual? El protocolo que se suele seguir. Julio de la Iglesia apuesta por una manera muy interesante de hacerlo, por eso aquello que plantea de “¿copiamos o reflexionamos?”. Lo explica muy bien. La pasión y la inteligencia rigen sus palabras.
En el equipo está la fuerza: un cambio de perspectiva
Este TEDAX nos habla del equipo, también de sus conflictos, pero desde un punto de vista de crecimiento. “El equipo tiene que tener una misión, un para qué, un beneficio para la sociedad, cada uno tiene que saber que su trabajo importa más allá del sueldo. Y claro que hay conflictos, pero como las crisis, bien gestionadas, sirven para hacer cohesión”, así de claro lo expresa Julio de la Iglesia
“¿Cómo diriges a tu equipo como alguien que lo sabe todo o como alguien que está a su servicio? Clic para tuitearY tú, ¿cuáles son tus miedos? ¿y tus retos?
Me encantará leerte en los comentarios 🙂
Deja un comentario