Miguel Ángel Martínez Tajuelo
Comencé a trabajar con Mónica en Mayo de 2017, venía de una temporada marcada por la ansiedad que sufría en cada competición. Me había obsesionado tanto en realizar la marca mínima para ir a los Juegos de Río 2016, que había dejado de prestar atención a lo que realmente me hacía nadar rápido para conseguir la marca.
Siete meses después de mi paso por el Programa Be Talent, he logrado superar mis sensaciones y traerme el Record de España en 50 metros con 49″ del Mundial de Natación de Ciudad de México.
Y así empezó todo…
Recuerdo especialmente una de las competiciones en la que al sonar la señal de salida, en los 200 metros libres, mi mente salió disparada y mi cuerpo se quedó sólo dentro de la piscina. Nadaba agarrotado, acortando la longitud de brazada y con una frecuencia de brazos excesiva, ¿pero qué más podía hacer? mi cerebro se había largado y nadie gobernaba mi cuerpo.
Realizando un gran esfuerzo mental logré controlar mis emociones e hice la marca mínima exigida para acudir a los Juegos de Río 2016. Sin embargo, al terminar los juegos y con ello la temporada, me sentía física y mentalmente agotado. Me había generado tanta presión que había dejado de disfrutar y mostrar mi mejor versión en la competición.
Así que, con energías renovadas comenzamos esta nueva temporada 2017 desde un nuevo enfoque: “Quiero disfrutar de la natación”
Para ello, trabajamos en focalizar mi atención y energía en mi forma de nadar, mi técnica, mi estrategia, es decir, en todo aquello que estaba bajo mi control y me hacía nadar rápido. Esto no solo aumentó la confianza en mis posibilidades sino que disminuyó la presión con la que me enfrentaba a cada competición.
Habíamos empezado a afrontar los entrenamientos y las competiciones desde una perspectiva diferente a años anteriores y esto se traducía en mejores resultados, superé mis propios Records de España en todas mis pruebas y de nuevo sentía sensaciones. De nuevo sentía como me deslizaba más y mas rápido por el agua.
Sin embargo, había una prueba, que a pesar de ser mi fuerte, se me resistía: los 50 metros espalda. Llevaba soñando desde el 2012 con bajar de los 50” y ahora por primera vez lo sentía más cerca que nunca.
Para ello, trazamos una nueva estrategia, mantendríamos la parte física en la misma línea que en los últimos meses, ya que estaba dando muy buenos resultados y daríamos una vuelta de tuerca a la parte mental.
Afrontaríamos el Mundial de México desde un nuevo enfoque: “Voy a hacerlo”.
Habíamos trabajado sobre el objetivo, sabía lo que quería y como conseguirlo, así que en mi mente solo había un pensamiento ¡voy a por ello!
Este trabajo me permitió afrontar el Mundial mucho más tranquilo, dispuesto a disfrutarlo y a lograr mis objetivos. Nadé sin nervios, controlando mis emociones antes, durante y después de la competición, y así pude rendir al máximo mostrando mi mejor versión y logrando registrar 49” con Record de España incluido. ¡Estaba eufórico, no me lo podía creer!
En ese momento sentí claramente que había derribado una barrera física y mental y que se abrían nuevas posibilidades ante mí.
Me di cuenta que la forma en que afrontamos los retos influye en nuestra motivación y también en el resultado final. Por ello, quiero y voy a seguir entrenando y compitiendo en esta misma línea.
Si tu también quieres derribar tus propias barreras y sumarte a nuestra familia de #talenters echa un vistazo a este link y descubre nuestro Programa de Preparación Mental para Deportistas de Élite.
Y ahora te toca a ti.
¿Cuál es tu objetivo para este próximo año?. Me encantará leerte abajo.
Si te ha gustado este post, no olvides dar a me gusta y compartir. Muchas gracias.
Deja un comentario