
¿Sabías qué?
El primer entrenamiento de mindfulness con atletas, se llevó a cabo en 1985 con remeros olímpicos. Algunos de ellos se hicieron con el apreciado metal y además reconocieron que su entrenamiento en mindfulness, les había ayudado a mejorar su rendimiento y recuperación física.
Veinte años después, un estudio realizado con arqueros y jugadores de golf, que realizaban prácticas de mindfulness, mostró una reducción importante en las variables de cansancio y ansiedad.
Hoy en día, el mindfulness deportivo está consolidado en un entorno tan competitivo como el de la NBA. Pioneros como Phil Jackson con Los Ángeles Lakers lograron que esta práctica se implantase en el mundo del baloncesto.
Quizá tu estés pasando por alguna de estas situaciones...
ESTRÉS
Ante una competición importante, no eres capaz de gestionar tus emociones y pensamientos, los nervios se apoderan de ti.
FOCO
Cuando algo no sale como esperabas mientras compites tu mente se queda anclada en el fallo y en un diálogo negativo que no te permite remontar.
DISFRUTE
Te obsesiona tanto llegar a los mínimos que sólo te fijas en el resultado. Estás perdiendo la ilusión y la motivación con la que empezaste.
Imaginas como sería...

Ellos ya han pasado por ahí





En este programa online de acceso inmediato, te enseñaré a dominar la herramienta que usó Pete Carroll siendo entrenador de los Seatle Seahawks y que les llevó a ganar la Super Bowl
38 lecciones en vídeo para ayudarte a gestionar tus emociones y pensamientos saboteadores en competición. Tanto si eres deportista amateur como profesional.
Módulo 1
Introducción al curso
- Bienvenida al curso
- ¿Por qué practicar mindfulness deportivo?
- Diferencia entre mindfulness y otras técnicas de regulación emocional
- ¿Qué necesitas para prácticar mindfulness deportivo?
Módulo 2
Cómo funciona la mente
- Diferencias entre la atención plena y parcial continua
- Qué es el estrés y su relación con los sistemas nerviosos simpático y parasimpático
- Entendiendo la relación entre el funcionamiento de la mente y la respiración
- [EJERCICIOS PRÁCTICOS - RESPIRACIÓN]
Módulo 3
Mindfulness para la gestión de emociones
- Cómo gestionar los pensamientos y emociones
- Diferencias entre las emociones y los estados emocionales
- Cómo reconocer y regular las emociones y pensamientos
- [EJERCICIOS PRÁCTICOS GUIADOS - REGULAR EMOCIONES]
Módulo 4
Aprender a relajar tu cuerpo para dominar tu mente
- Entendiendo la relación entre LENGUAJE, CUERPO & EMOCIÓN
- Cómo aumentar tu consciencia corporal
- El mejor método para relajar tu cuerpo y tu mente
- [EJERCICIOS PRÁCTICOS GUIADOS - CORPORALES]


El Mindfulness Deportivo ha llevado a lo más alto a deportistas como Kobe Bryant, Roger Federer y Tiger Woods
Mi nombre es Mónica Pascual, fundadora de Making Talent Happen, y estoy tan segura del talento que todos somos capaces de desarrollar cuando situamos la mente en el aquí y el ahora, despojándola del miedo y del estrés, que quiero que cada día sean más los deportistas que disfrutan de la competición y aumentan su rendimiento.
Por ello, he creado el Programa de Mindfulness diseñado para deportistas, amateur y profesionales, que quieren aprender a gestionar sus emociones y pensamientos saboteadores para así desplegar todo su potencial único e irrepetible.
Un programa en el que he volcado todo mi conocimiento y años de experiencia. Porque sé que cada detalle, cada segundo, cuenta.
Adquiere el Programa Mindfulness Deportivo Sin Riesgo
Prueba el curso durante 15 días
Sus resultados son la mejor garantía que puedo ofrecerte
Preguntas Frecuentes
Sí, una vez que lo compres te llegará un correo electrónico de Hotmart (nuestra plataforma de formación) con tus datos de acceso a la plataforma online. Desde donde podrás tener acceso a la formación de forma ilimitada.
El resultado depende de factores que van más allá de la propia formación. Por lo que, solo podré garantizar resultados positivos con este programa si existe compromiso, dedicación y disciplina por tu parte.
Este programa es para ti si...

