La acción estratégica de Marco Bezzecchi para ganar el Gran Premio de Estiria
Conservar el control cuando estás al límite es lo que marca la diferencia.
El Red Bull Ring austríaco se preparaba para volver a la carga, en esta ocasión para acoger el Gran Premio BMW M de Estiria. Una competición de alto voltaje, que culminó con una acción estratégica magistral, protagonizada por Marco Bezzecchi tras abandonar la última curva del circuito austriaco en Moto2 GP.
Una acción premeditada y diseñada con un solo objetivo: provocar el error forzado inconsciente en el rival y hacerse con la primera plaza del Gran Premio de Estiria Clic para tuitearLa superioridad de Jorge Martín fue incuestionable, había impuesto un ritmo constante de carrera que le permitía distanciarse cada vez más de sus rivales. Incluso, llegó un momento en el que la ventaja sobre sus inmediatos perseguidores, Remy Gardner y Marco Bezzechi fue de más de dos segundos.
Un Jorge Martín, concentrado, sereno y enfocado en sí mismo, en la carrera y en cada curva.
Sin embargo, esta superioridad empezó a verse contrarrestada a medida que Marco Bezzecchi recortaba distancias para darle caza.
El foco de Jorge se había divido, pasando de estar exclusivamente en la carrera y en cada curva a fijarse en lo cerca que estaba su rival. Momento en el que la atención se dispersa y por tanto la energía y el foco.
Pasando de un estado mental de ataque a uno defensivo.
Lo que le lleva a cometer pequeñas imprecisiones que pasaron a reflejarse directamente en los tiempos por vuelta.
Marco Bezzecchi, consciente del efecto que estaba provocando en su rival lanza una primera ofensiva subiendo el ritmo y la presión para provocar el adelantamiento antes de la última curva del circuito.
Ante la imposibilidad física de realizar el adelantamiento, Jorge hizo un trabajo magistral tapando el hueco, Marco saca su último as bajo la manga a golpe de visión y claridad mental, llevándole a pisar la línea verde y provocando así el error forzado que costaría el Gran Premio de Estiria a Jorge Martín.
Un gran premio donde la victoria se inclinó del lado del deportista más estratega frente al dominó la competición en un 80% del tiempo Clic para tuitearLa mentalidad con la que la que llegas a la carrera, la forma en cómo planteas los entrenamientos e incluso el mismo día de la competición es lo que se queda grabado y lo que replicas el día de la carrera.
Por ello, recursos como la paciencia, la fuerza mental, la capacidad de análisis; rapidez en la toma de decisiones; concentración; resistencia; autocontrol y agresividad se convierten en elementos clave a la hora de marcar la diferencia.
Hoy en día todos los deportistas tienen un enorme talento y buenas motos, el valor diferencial está en la persona y en los recursos de los que disponga para tomar las mejores decisiones manteniendo la cabeza fría.
Deja un comentario