«A la cima no se llega superando a los demás, sino superándote a ti mismo.
Rocky Balboa»
Cómo crear un plan de acción. 7 elementos imprescindibles para pasar de tener suerte a tener resultados.
Hoy quiero empezar este post compartiendo contigo algo que me hace muy feliz y que tiene mucho que ver con lo que vamos a ver acerca de cómo crear un plan de acción puede ayudarte a cumplir tus objetivos.
Tomo aire un segundo y te lo cuento así, con una sonrisa enorme: el crecimiento de Making Talent Happen en este último año está siendo absolutamente EXTRAORDINARIO.
¿Suerte? No, te aseguro que no.
Trabajo duro (constancia, perseverancia, estrategia 😊) y un cuidado plan de acción sobre el que cada día enfoco mis esfuerzos y acciones han hecho que la familia Making Talent Happen crezca y que cada día sean más los profesionales que entrenan su mente para hacer realidad sus objetivos gracias al Programa de Preparación Mental para Deportistas de Élite.
Un plan de acción marca el camino más directo hacia los objetivos que quieras conseguir, ¡y no solo en el deporte!
Sé por experiencia que a veces por muy duro que trabajes, o por mucho que lo intentes, no siempre consigues los resultados que esperas.
Incluso es posible que en esos momentos puedas llegar a frustrarte de correr de aquí para allá dando el máximo de ti en todo lo que haces, y además tu energía tiene un límite y tu motivación también.
¿Alguna vez te preguntas, después de no haber conseguido alcanzar tus objetivos, en qué aspectos has tenido responsabilidad y en cuáles no?
- Tienes responsabilidad sobre tus palabras, tu conducta o tus acciones, tu esfuerzo o tus errores, tus ideas, tus creencias…
- Y no tienes responsabilidad sobre las acciones o palabras de los demás, o sobre sus sentimientos, ni las consecuencias de sus acciones, ni tampoco sobre sus errores, o sus ideas o creencias…
Parece sencillo, ¿verdad?
Pues ocurre muchas veces que la frustración por no haber logrado resultados inmediatos no te permite tener perspectiva sobre lo que realmente ha pasado y dónde has puesto el foco, lo cual, hace imposible cualquier avance.
Por eso es tan importante tener un objetivo definido, centrarte en él y estudiar muy bien qué factores dependen 100% de ti y cuáles no, e ir adaptando tu plan de acción a todos esos factores.
¿Recuerdas el artículo sobre los objetivos SMART que publicamos el mes pasado? Hablábamos de los requisitos imprescindibles que tienes que tener en cuenta a la hora de crearte un objetivo.
Quiero aprovechar el tema del artículo de hoy para contarte cómo darle valor añadido a tus objetivos y que el trabajo que hagas para cumplir tu plan de acción sea realmente efectivo.
Cómo darle valor añadido a tu objetivo SMART para convertirlo en un súper objetivo:
Revisa, por favor, si el objetivo que quieres conseguir se ajusta a estos requisitos (¡es muy sencillo!):
- ¿Es realmente retador, sientes cómo la pasión y la ilusión por conseguirlo cargan de adrenalina tus músculos? ¡Si es así, marca el check y pasa al siguiente punto!
- Mejor por escrito, ¡que las palabras se las lleva el viento! Escribe o dibuja tu objetivo en el soporte que prefieras y ponlo en un lugar bien visible. De este modo tendrás tu compromiso siempre presente y podrás ir midiendo tus avances. ¿Lo tienes? ¡Seguimos!
- ¡Siempre en positivo! Cuando formules un objetivo, ten en cuenta lo que sí quieres conseguir y deja a un lado los aspectos que no quieres. La energía que pones en una acción o en otra es muy distinta. Es más fácil ir a por lo que quieres que huir de lo que no quieres, ¿no crees?
- Asegúrate que el objetivo depende de ti en un porcentaje alto. Si compites dentro de un equipo no puedes pretender que el éxito recaiga absolutamente sobre tus actos, aunque sí puedes aumentar tu grado de responsabilidad e implicación para conseguirlo. ¿Qué acciones estás dispuesto a tomar?
- ¡Recuerda que tienes una vida! Estar comprometido es importantísimo, pero esto no implica que tengas que renunciar a tu vida personal. ¡No te olvides de vivir y disfrutar!
Y ahora que ya tenemos el objetivo definido, vamos a crear un plan de acción que se ajuste como un traje a medida a lo que quieres conseguir.
¿Le damos power a tu súper plan de acción? 😉
Cómo crear un plan de acción. 7 elementos imprescindibles para pasar de tener suerte a tener resultados
- DEFINE TU OBJETIVO (¡esta parte ya la tienes! 😉)
Se trata de definir detalladamente lo que quieres conseguir, de forma muy, muy concreta. Si no lo tienes aún ponte manos a la obra con la primera parte del post y sigue adelante con tu plan de acción. Nada va a poder detenerte, ¡vamos a por ello!
- VISUALIZA
¿Has pensado lo maravillosamente bien que te vas a sentir cuando hayas logrado tu objetivo? ¿Cuándo por fin consigas un buen puesto en ese campeonato o logres esa marca que se te resiste desde hace tanto tiempo? ¡Piensa en los patrocinadores! La motivación es fundamental para llevar a cabo un plan de acción, así que visualiza eso que deseas conseguir con todas tus fuerzas e imagínate consiguiéndolo. ¡Lo sentirás mucho más cerca!
- SACA TODA LA ARTILLERÍA
Analiza los recursos que ya tienes y los que vas a necesitar. Y por recursos quiero decir TODOS tus recursos: conocimientos, habilidades, tiempo, objetos, personas que inspiran, emociones…
- ADELÁNTATE A LOS IMPREVISTOS
¿Qué puede impedirte poner en práctica tu plan de acción, qué puede ser un freno para lograrlo? Identifica los obstáculos y una vez más, visualiza, ¡te ayudará a estar prevenido!
- ¡ACCIÓN!
Define las acciones que necesitas realizar para llevar adelante tu plan de acción. ¿Qué necesitarás hacer? ¿En qué fechas? ¿Dónde? ¿Necesitarás apoyo logístico o táctico?
- HAZLO PÚBLICO
Haz que tu compromiso tenga testigos, es la forma más eficaz de cumplirlo. Elige personas de tu entorno y hazles partícipes de tu proyecto. ¡Además tendrás más apoyos!
- MIDE, ANALIZA, CORRIGE….
Evalúa tus avances, y si es necesario, reformula tu plan de acción y corrige lo que necesites, pero no permitas que nada te detenga.
Al principio del artículo te contaba que MAKING TALENT HAPPEN me está dando muchas alegrías y te aseguro que tú vas a experimentar la misma emoción cuando te pongas en marcha para conseguir tus objetivos.
Este es el único secreto del éxito. Analizar lo que quieres, cómo lo quieres, y cuándo lo quieres, e ir a por ello con un plan de acción imparable.
¿Me cuentas en los comentarios lo que sueñas conseguir? Quizá pueda darte algún consejo para crear tu plan de acción.
Un abrazo enorme,
Mónica.
Deja un comentario