«Un objetivo sin un plan es solo un deseo.
Antoine de Saint-Exupéry»
Objetivos SMART.
Aprende la técnica más inteligente para lograr tus objetivos y desarrollar una mentalidad ganadora.
Estoy segura de que como deportista profesional intentas cada día esforzarte al máximo para conseguir tus objetivos. Puede que a veces los consigas y puede que a veces no y tanto el triunfo como el fallo son válidos, porque ambos nos enseñan y nos ayudan a crecer.
Ahora bien, lo importante no es que te esfuerces más para conseguir tus objetivos, sino que te esfuerces mejor.
Voy a empezar el artículo de hoy con una frase que quiero que tengas muy presente:
La clave para alcanzar tus objetivos está en cómo los defines.
Y por «definidos» no me refiero solamente a que persigas tal o cual marca o que intentes quedar en buena posición en cuantos campeonatos se te ponen por delante.
No se trata solo de eso.
Se trata de organizarte con intención y propósito y de establecer un paso a paso claro que haga posible conseguir lo que quieres. Se trata de diseñar un objetivo que te motive y además de crear un plan de acción que te permita sacarle el máximo partido a tu esfuerzo y a tus capacidades.
Sigue leyendo, que hoy te traigo la receta perfecta para que puedas organizar de forma inteligente tus objetivos (¡y tu vida, que esto puedes aplicarlo a todo!😉) para que así desarrolles una mentalidad ganadora.
Cuando hablamos de OBJETIVOS SMART en el deporte, hablamos de como alcanzar OBJETIVOS en el deporte de manera INTELIGENTE.
Y eso es justo de lo que hoy vengo a hablarte.
Objetivos SMART en el deporte: Las 5 características que deben cumplir tus metas deportivas si quieres lograrlas y desarrollar una mentalidad ganadora
Como te decía, si realmente quieres alcanzar tus metas y desarrollar una mentalidad ganadora, debes alinear tus objetivos con un propósito y una intención concretas.
Primero, identifica tu objetivo:
¿Qué quieres conseguir exactamente?
Ya sea bajar tus marcas, participar en ese campeonato con el que llevas tanto tiempo soñando, tener un buen puesto en el pódium o recuperarte después de una lesión importante, piensa qué quieres conseguir y enfócate con toda tu energía en sentir tu objetivo.
¿Lo tienes?. Entonces vamos a darle forma.
Los objetivos SMART han de cumplir seis características fundamentales: han de ser específicos, medibles, alcanzables, realistas, situarse dentro de un marco de tiempo y ser retadores y motivadores.
Han de llevarnos directamente a la acción.
Si aprendes a marcarte objetivos siguiendo un paso a paso conseguirás enfocar tu energía y medir mejor tus progresos. Entrenarás tu forma de enfrentar nuevos retos y podrás alcanzar objetivos cada vez más grandes porque tendrás claro cómo organizarte para conseguirlos.
Objetivo Smart nº 1: Hazlo eSpecífico
Se lo más concreto posible.
¿Ya tienes claro lo que quieres conseguir?
Decir que quieres participar en un campeonato importante de tenis, por ponerte un ejemplo, no es un objetivo definido.
Debemos ir más al grano y describirlo exactamente respondiendo a las siguientes preguntas:
¿En qué campeonato te propones participar? ¿Quieres competir a nivel nacional o internacional? ¿Cuánto quieres mejorar tus marcas?
“Está claro-dices-quiero conseguir mi pase para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”
Tener un objetivo específico es útil por dos motivos: puedes visualizar mejor lo que quieres conseguir y además te permite tener una meta clara y muy visible (¿imaginas lo increíble que va a ser el gran día?😉)
Objetivo sMart nº 2: Haz que sea Medible
Cuando estás aplicando objetivos SMART, necesitas una forma muy clara de medir tus progresos. Si no trabajas sobre un propósito medible no sabrás si lo estás consiguiendo.
Ver tus avances con objetividad te permitirá valorar tu esfuerzo de forma justa y desarrollar una mentalidad ganadora a prueba de bombas.
¿Cómo podríamos hacer que el objetivo de nuestro ejemplo fuera medible?
Tu objetivo medible podría ser, por ejemplo: necesitaré durante este año bajar mi marca 20 segundos para conseguir ser uno de los clasificados.
Esto te permitirá ser mucho más concreto en tu objetivo y ver tu desarrollo.
Objetivo smArt nº 3: Tiene que ser Alcanzable
Establecer una meta alcanzable significa elegir un objetivo, que, si bien puede ser ambicioso, debe estar dentro de tus posibilidades el llevarlo adelante.
Siguiendo con el ejemplo anterior, deberás hacer la siguiente reflexión:
¿Es físicamente posible que en un año pueda bajar mi marca en 20 segundos?
Y para ello deberás evaluar tu contexto, saber del tiempo que dispones para entrenarlo e incluso tirar de registros para saber si esa evolución que te propones ya la estás alcanzando o si deberías hacer algo extra para potenciarla y en caso de ser así qué sería.
El riesgo de proponerte objetivos demasiado elevados es que puedes sentir que es imposible conseguirlos y acabar tirando la toalla.
Objetivo smaRt nº 4: Hazlo Realista
Las metas realistas son aquellas para las que tienes capacidad y dependen 100% de ti.
Siguiendo el ejemplo anterior, imagina que para conseguir bajar esos 20 segundos necesitases crear unas condiciones que fuesen inalcanzables para ti. Ej. entrenar a una determinada altura, en unas pistas muy concretas a las que no tuvieses acceso.
Tu objetivo no sería realista ya que para alcanzarlo necesitarías poder disponer de un contexto al que o bien no puedes acceder o no depende 100%.
Si no te marcas un objetivo realista, es decir, un objetivo que dependa 100% de ti y que tengas plena capacidad para cumplir, acabarás perdiendo la motivación, e incluso la confianza en que puedes lograrlo y acabarás desistiendo.
Objetivo smarT nº 5: Márcate un Tiempo
En el ejemplo que te proponía ya hemos marcado inicialmente el tiempo, «quiero bajar mi marca 20 segundos en un año»
Tener un marco de tiempo claro es fundamental para medir tus progresos. Si no alcanzas tu objetivo en el tiempo que te has marcado, entonces tendrás que pararte a pensar y replantearte:
¿Tu margen de tiempo para conseguirlo fue demasiado corto?
Si no has conseguido cumplir con tu objetivo en el tiempo marcado, es importante que intentes averiguar qué es lo que ha fallado.
Todas las experiencias que vivimos nos brindan un aprendizaje, por ello, no te castigues, simplemente intenta averiguar qué ha pasado para poder establecer una mejor estrategia la próxima vez.
Si realmente quieres desarrollar una mentalidad ganadora, planificar tus objetivos de forma inteligente y seguir un plan de acción es la clave para conseguirlo.
Mide tus progresos y permítete celebrar tus triunfos, ¡estás haciendo que sucedan!
Me encantaría que me contaras tus propósitos en los comentarios y de qué forma vas a aplicar la técnica de objetivos SMART para conseguirlos.
Y para inspirarte aquí te dejo la historia de nuestra primera mujer española que sube al podio en snowboard, su primera medalla en unos JJOO, una plata en halfpipe.
Ella es una rider cuyo triunfo explica de forma fidedigna y sin florituras lo que el esfuerzo, entrega y el aprendizaje supone en la alta competición ella es: nuestra IMPARABLE Queralt Castellet.
¡Vamos a por ello!
Mónica.
Deja un comentario