Estar en la zona o en estado de flow
«Sentí como si estuviera conduciendo en un túnel. Había alcanzado un nivel de concentración tan alto que era como si el automóvil y yo nos hubiéramos convertido en una misma cosa»
Ayrton Senna, piloto de carreras de F1
Imagina esta escena:
Estás escalando la escarpada pared de un acantilado.
Te mueves rápido, con precisión y fluidez, absorto en la colocación de tus pies y tus manos.
Sientes que una fuerza poderosa te impulsa a seguir ascendiendo.
No existe el cansancio, ni el dolor.
El tiempo va exactamente al ritmo que necesitas y tus sentidos están más despiertos que nunca.
Tu mente procesa sin esfuerzo cada paso que tienes que dar.
Te sientes vivo, poderoso y totalmente enfocado en tu tarea y tienes la certeza absoluta de que vas a llegar a la cima.
Enhorabuena, estás en la zona.
Estar en estado de flow, o entrar en la zona, es entrar en ese estado en el que te estás entregando con absoluta presencia y atención a la tarea que estás realizando.
Si alguna vez experimentas un momento así, te darás cuenta de que en realidad no sientes nada.
No piensas nada.
Solo estás inmerso en ese momento de total conexión con todo lo que te rodea.
Solo fluyes con la tarea que estás realizando.
El tenista se vuelve uno con la raqueta y la cancha, el nadador se siente parte de cada gota de agua de la piscina, el jugador de rugby es uno con sus compañeros en la melé y la montaña y tú os habéis convertido en una misma cosa.
¿Qué ocurre en tu mente cuando estás en la zona?
Cuando estás en estado de flow, la amígdala, que es la parte de tu cerebro responsable del miedo y el dolor, se inhibe.
Eso hace que las sensaciones negativas se ralenticen e incluso desaparezcan.
A nivel cognitivo, tu mente no funciona de forma racional, no piensa, solo actúa.
Por eso tienes más recursos neuronales disponibles para dedicar a tu tarea en cuestión.
Es tu instinto quien lleva las riendas para que tu cuerpo y tu mente se desempeñen sin distracciones, sin pensamientos de ningún tipo.
Entregándote sin límites, fluyendo sin límites.
Entrar en la zona puede parecer algo mágico.
Pero en realidad es algo que se consigue con un simple cambio de mentalidad y un poco de constancia.
Conectar con tu estado de flow es algo que puedes entrenar.
Cómo entrenar tu mente para entrar en la zona: 2 consejos para aprender a conectarte con tu estado flow
El Estado de Flow es una sensación muy placentera que estimula tu rendimiento, de forma que siempre quieres dar el máximo de ti.
Es como un estado de trance, donde tu productividad y tu creatividad se disparan y tu concentración es total.
Suena bien, ¿verdad?
Pues aquí tienes dos consejos para entrar de lleno en la zona donde ocurre tu magia:
Cambia tu mentalidad y concéntrate de lleno en el momento presente
Trata de dar lo mejor de ti en cada momento, independientemente de las dificultades o de los problemas que puedan surgir mientras compites.
No importa si acabas de fallar un saque, o si has perdido unas décimas de segundo en la línea de salida, si la meteorología va en tu contra o si tienes que enfrentarte con un eterno rival.
Importa lo que tienes que hacer justo ahora, justo en este momento.
Tu entrega debe ser absoluta, te necesitas, tanto a nivel físico como a nivel mental.
Cuando sientas que estás centrando tu atención en factores que no puedes controlar, utiliza tu respiración para traerte de nuevo a tu momento presente.
Aquí tienes una práctica de meditación guiada que te ayudará mucho a entrenar tu concentración en alta competición, a ser más consciente de tus pensamientos y emociones.
Cuando estés en competición, respira profundamente, recuérdate a ti mismo donde estás y la oportunidad que tienes a tu alcance y DISFRUTA, lo demás vendrá solo, ¡ya verás!
Deja que tu PASIÓN se apodere de ti sin sufrir, sin pensar, solo dejando que la magia fluya
Hay una escena en el musical de Billy Elliot, donde se lo juega todo en la audición para ser admitido en la escuela de baile.
El tribunal de admisión le pregunta qué es lo que siente al bailar.
En la película la escena es muy corta, pero en el musical muestran muy bien a lo que me refiero.
Al principio Billy no puede definirlo, no es capaz de poner en palabras ese sentimiento.
¿Sabes cómo consigue explicarlo?
Bailando.
Deja que su pasión le inunde, siente la electricidad de la música y simplemente baila.
Es como si él solo fuese un canal por el que su arte fluyese libre.
La escena del musical es absolutamente mágica, aquí la tienes.
¡Déjate inspirar por el flow de Billy!
Y tú, ¿Has experimentado alguna vez la sensación de estar en la zona?
¡Me encantará leer tu experiencia flow en los comentarios!
Feliz semana.
Mónica.
Fui alpinista en mi juventud, teniendo experiencias de todo tipo. De absoluto peligro en muchos casos. También de disfrute sin parangón. Algo que recuerdo, es que sólo me preocupaba del segundo en que tenía que moverme para seguir progresando. Mi mente estaba concentrada sólo en esa labor.
Ángel,
Flow en estado puro. Qué fantástica experiencia, gracias por compartir.
Un abrazo fuerte.
Me ha pasado varias veces, pero en especial en un partido jugando al fútbol, era tan importante ganar y lo necesitaba tanto que sentí que controlaba la situación al 100%, me sentía fuerte y rápido, como si solo existiera ese momento en el que estaba, es una sensación genial y muy placentera.
¡Felicidades Fran! Muchas gracias por compartir tu experiencia. Un abrazo fuerte.
Yo no sabia lo que significaba esta palabra, gracias a ti se que hubo una ocasión en la que lo experimente, mientras corría deje de pensar en mis preocupaciones, el tiempo pasaba muy lento y para cuando me di cuenta pasaron 2h con 23m fue algo glorioso, estoy deseando experimentarlo de nuevo por la gran sensación de bienestar y apatía que genera
Xavier, ¡qué bueno! cuantísimo me alegro. Es una sensación brutal, la verdad. Te envío un fuerte abrazo y espero volver a tener noticias tuyas muy pronto contándome tu nueva experiencia. ¡A por ello campeón!
En un entrenamiento de voleibol estaba recibiendo todo y gracias a esto me di cuenta que estaba en la zona el tiempo era lento no pensaba nada ni me preocupaba nada, solo estaba recibiendo
¡Felicidades, Ángel! Un abrazo fuerte 🙂
Hola
Soy de los que les encanta trotar y correr solo por gusto o por pasar el rato.
Pero un día mientras corría con un amigo sentí q me desconecte por un momento de la realidad y al percatarme estaba muy por delante de él y de más personas.
Fue como si solo mi cuerpo estuviera hay pero mi mente no y aun así mi cuerpo sabía que hacer.
Desde ese entonces compense a investigar lo q me pasó y averigüe mucho.
En estos momentos para entrar en mi modo fow por así decirlo me imagino en un túnel de vidrio donde solo está ese punto a la distancia.
Es una sensacion indescriptible y muy placentera 🙂
Gracias
¡Wow, Juan! Muchas gracias por compartir. Vaya experiencia más increíble. Has encontrado tu fórmula para conectar con la magia del flow ¡Felicidades de corazón! Un fuerte abrazo.
No sabia que esto existía.. lo vi en un dibujo animado donde practican basquet.. y me llamó la atención de sentir en ciertas ocasiones lo que en la serie describían.. no siempre pude lograrlo pero es adictivo esa sensación de ser imparable es difícil de expresar se deja de pensar solo se actua y todo sale a la perfección.. me pareciera que messi esta en la zona en cada partido
Marce, muchas gracias por compartir.
Pues a pesar de que tengo pocos años solo he entrado en la zona dos veces. La experiencia fue increíble me sentía como si fuese uno con el balón. Aunque solo duro una jugada me sentí guiado por mi pasión
¡Muchas Felicidades, Alfonso! Qué gran experiencia, gracias por compartir. Un fuerte abrazo.
Recuerdo estar jugando un partido de fútbol que nos daría el paso a la siguiente fase o no íbamos perdiendo por un partido y si ganabanos nos ibamos a penales, empezó el segundo tiempo y inconscientemente logré cosas que no haría normalmente controle el balón de formas espectaculares hice un caño mientras regateaba, corría y corria con el balón y solo sentía paz y no aunque perdimos, después del partido pensé y sentí que es algo que al experimentarlo se siente increíble y dan ganas de seguir experimentando la misma sensación una y otra vez
¡Muchas Felicidades, Martín! Vaya experiencia más chula 😉 Estabas sumergido en el estado de flow, sin duda. Gracias por compartir. Un fuerte abrazo!
Martín, creo que te podría gustar este nuevo artículo.
https://makingtalenthappen.com/rasgos-personalidad-deportista-conectar-estado-flow/
Habla de la personalidad fluyente. Abrazo!