«Somos lo que hacemos cada día, de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito.
Will Durant».
¿Estás cómodamente sentado?
Entonces voy a pedirte que, por favor, cierres los ojos y te tomes un par de minutos para conectar contigo.
Siente tu respiración.
Simplemente, observa como el aire entra a través de tu nariz al inspirar, el leve cosquilleo que sientes en el labio superior al expirar.
Percibe como el aire entra y sale de tu cuerpo, respira de este modo consciente durante dos minutos.
¿Lo tienes?
Muy bien, acabas de tomar consciencia de tu respiración y quizá de las emociones o pensamientos que hoy te acompañan.
Por simple que parezca, este es uno de los ejercicios más potentes que puedes realizar y que te permitirá aumentar tu presencia y por tanto tu rendimiento deportivo en pocas semanas.
Como ves esta es una herramienta muy sencilla, que no requiere hacer nada especial, acabas de comprobarlo por ti mismo.
Sin embargo, para poder convertirla en un hábito, te recomiendo que reserves este tiempo en tu agenda día a día como un regalo que te haces para mejorar como persona y profesional.
No es algo que debas añadir a tu larga lista de tareas, para nada es un “tengo que”.
Al contrario. Es algo sencillo que puedes incorporar a tu día a día y que va a mejorar tu rendimiento deportivo de manera sustancial.
Pararte a respirar y observar lo que está en tu mente en ese momento te permite estar más atento, más conectado y consciente de tus sensaciones y tus reacciones.
Es la manera más directa y sencilla que existe para trabajar tu presencia y tener control sobre tus emociones, pensamientos.
Parar y regalarte esos tres minutos no es luchar contigo mismo para poner la mente en blanco. Ni realizar incómodas posturas, ni tener una actitud mística.
Es concederte un momento de calma, donde observes tus propios pensamientos como quien observa el ir y venir de los trenes en una estación.
Sin más; dejándoles ir, dejándoles llegar.
Sé que conoces los beneficios de preparar tu mente, ya hemos hablado sobre lo mucho que te puede aportar esta práctica. Por eso hoy voy a darte 8 consejos fundamentales que te ayudarán a cultivar tu presencia y aumentar tu rendimiento deportivo.
8 consejos para cultivar tu presencia y aumentar tu rendimiento con 3 minutos diarios de práctica
1.- Adquiere un compromiso fácil de cumplir: parar cada día durante 2 minutos es más que suficiente para empezar
Respira de forma consciente en un espacio tranquilo durante ese tiempo. Dos minutos, solo dos minutos para ti después de toda la vorágine de tu día a día. Te lo mereces, ¿no crees?
2.- Olvídate de posturas imposibles y de la necesidad de construir tu propio templo
Es muchísimo más sencillo que todo eso. Simplemente deja preparada por la noche tu esterilla de yoga o escoge tu sillón favorito en un lugar tranquilo.
Cuando por la mañana lo veas todo preparado te será mucho más fácil sentarte y dedicarle ese par de minutos a escucharte, sentirte y respirar.
3.- Recuerda, no se trata de no pensar
Simplemente se trata de observar tus pensamientos respirando de manera consciente. Si te enganchas con alguno, no pasa nada, no te castigues.
Simplemente déjalo ir y vuelve a ponerte en el papel del observador, como si observases el ir y venir de los trenes en esa estación.
Procura realizar toda la práctica con una ligera sonrisa en la cara, además de mantener la relajación, la experiencia será aún más placentera, ya verás.
4.- Utiliza las tecnologías
Ponte una alarma en el móvil y nómbrala para que cuando suene veas en pantalla veas que es tu momento. Es para ti, recuerda que ese momento contigo es un valioso regalo.
Para que no tengas que estar atento al tiempo, marca el inicio y final de la práctica con una música tranquila.
5.- Señala tus progresos en un panel de logros
Bastará con un calendario impreso en la pared donde vayas marcando los días y el tiempo que has logrado estar completamente enfocado en tu respiración. Ver la evolución de tus logros materializada en algo físico te ayudará a querer seguir manteniéndolos.
Cuando hayas completada una semana de práctica, concédete un premio, te lo mereces.
6.- Convierte la experiencia en algo placentero
Una vela perfumada, una esterilla cómoda, una música suave y un momento solo para ti. ¡Suena extraordinariamente bien!
7.- Incorpora la práctica en tu día a día
Cuando tengas un par de minutos libres, uno de esos momentos perdidos en los que inevitablemente miras el móvil. Respira y observa qué ocurre en tu mente. Todo seguirá ahí cuando estés de vuelta, pero tú tendrás la sensación de estar regresando de un largo y enriquecedor viaje.
8.- Sé flexible y compasivo contigo
No te frustres si pierdes la concentración o si por alguna razón no consigues estar enfocado en la respiración ni unos segundos, mañana volverás a intentarlo.
Te has hecho el regalo de entrenar tu mente y presencia durante dos minutos, así que siéntete agradecido por ello y sigue practicando. Verás como enseguida empiezas a notar los beneficios.
Parar cada día unos minutos puede ser una práctica muy poderosa, aunque si aprendes a combinarla con otras técnicas como el yoga puede convertirse en un verdadero súper poder. De esto te hablaré en siguientes artículos.
Si te has quedado con ganas de más y quieres seguir cultivando tu presencia para mejorar tu rendimiento de manera exponencial, echa un vistazo a mi curso Mindfulness Deportivo.
Hola Pascual, ofrezca sus servicios, su trabajo al IPD, también a la FPF.
Lo necesitamos, los últimos Juegos Panamericanos asi lo demuestran. Se superó ampliamente las previsiones amparadas solo en la ilusión y el poco o casi nada desarrollo de las disciplinas en las que Perú tuvo participación.
De la misma forma ocurre en la FPF. Está llena de ineptos, lo suscribo como entrenador de fútbol.
En cualquier caso, hágame caso, comuniquese con ambas instituciones y podrá ayudar a muchos jovenes peruano/as a competir en mejores condiciones en que lo hacen. Un abrazo y que Dios la bendiga.
Paul, me alegra mucho que el post te haya resultado útil. Me pongo manos a la obra 😉 Te mando un abrazo grande.