Puede que respondas que todos son deportistas de élite.
O que todos han llevado sus carreras deportivas a lo más alto, pero hay algo más.
De hecho, ese “algo más” es una de las claves de su éxito y es algo que tú también puedes aplicar en la práctica de tu deporte.
Si, tú también puedes.
«Hay un método fundamental que utilizo para mantener mi nivel de energía, incluso cuando tengo sensaciones negativas: practico yoga y meditación cada día y para mí es tan importante como el entrenamiento físico.
Novak Djokovic».
Ese es el secreto que comparten los grandes.
El cuidado de la mente como parte del entrenamiento deportivo para gestionar el estrés en competición.
Si quieres llevar tu carrera deportiva al máximo nivel, haz como ellos y entrena tu mente de la misma manera que entrenas tus músculos.
Lo que tienen en común Gasol, Ronaldo, LeBron James o Patricia García (y muchos otros)
Pau Gasol: La meditación siempre me ayuda a volver a mi centro
Pau Gasol defiende la meditación como forma de vida.
Le ayuda a mantenerse concentrado y tranquilo y consigue aliviar el estrés en competición y en su día a día.
Su juego es mucho mejor y es evidente lo muchísimo que disfruta.
Gasol descubrió la meditación gracias a Phil Jackson, uno de los entrenadores que más títulos ha conseguido en la NBA.
Con él consiguieron ganar 11 campeonatos, y su trayectoria es muy reveladora:
En los inicios tanto los aficionados como los medios de comunicación le criticaban y censuraban sus estrategias, mucho más centradas en el desarrollo mental y en adquirir fortalezas desarrollando una buena mentalidad en la práctica deportiva.
Le llamaban maestro zen en tono jocoso, no comprendían su manera de trabajar y para todos era motivo de mofa.
Nadie entendía que les hiciese entrenar prácticamente a oscuras.
O que sustituyera un día entero de entrenamiento por una sesión de meditación en completo silencio.
Nadie lo entendía, hasta que campeonato tras campeonato, triunfo tras triunfo, fue ganándose la confianza de todos.
El apelativo “maestro zen” se transformó en una muestra de profundo respeto.
La máxima de Phil era:
“De la misma manera que necesitamos hierro y ejercicio para fortalecer nuestros músculos, necesitamos construir la fortaleza mental para concentrarnos y jugar en equipo».
Cristiano Ronaldo: Practico meditación para sentirme tranquilo y concentrado antes de los partidos importantes
Cristiano descubrió los beneficios de la meditación en 2016.
En ese año se proclamó Campeón de España de la Champions League con el Real Madrid.
También ganó la Eurocopa 2016 con la selección de Portugal.
Pero para él, el mayor éxito es conseguir mantenerse centrado en el fútbol, disfrutando de su juego y olvidándose de todo lo demás así como del propio estrés en competición.
Para él lo importante es respirar y ser consciente de lo que hace en cada momento.
La próxima vez que le veas lanzar un penalti, observa muy bien todo lo que hace:
Antes de lanzar el balón siempre realiza varias respiraciones profundas, esto le ayuda a centrarse y conectar justo con el instante en el que está.
¡El gol viene solo! ?
LeBron James: Practicar meditación me ayuda a controlar mi juego
Desde que conoció los beneficios de la meditación en la práctica deportiva de LeBron se ha transformado.
Si tienes la oportunidad de ver un partido de la NBA, obsérvale jugar.
Parece que no existe nada más en el mundo, ¿verdad?
Juega tranquilo y concentrado, y da la sensación de que es capaz de controlar todas las situaciones que se presentan.
LeBron practica yoga, meditación y consciencia plena, lo cual le ayuda a gestionar el estrés en competición.
En multitud de ocasiones ha reconocido que aunque en principio era reticente a estas técnicas, ha descubierto que gracias la meditación disfruta mucho más de su juego y ha conseguido controlar el miedo a fallar.
Aquí puedes verle practicar la respiración consciente durante un tiempo muerto en un partido de la NBA.
Patricia García: Es en tu cabeza donde se disputan los partidos más importantes y la meditación es clave para ganar todos ellos
Patricia es una de las mejores jugadoras de Rugby del mundo (¡y además es una de nuestras talenters!)
La fuerza mental de Patricia no conoce límites y sus éxitos tampoco:
Es doble Campeona de Europa de Rugby XV, Campeona de Europa de rugby 7, mundialista en las dos modalidades y deportista olímpica.
Está entre las 12 máximas anotadoras del año, con 100 puntos marcados en 2018, y es quinta en el ránking de máximas anotadoras de la historia de las Series Mundiales con 511 puntos.
Aunque cada vez esté volando más alto, nunca pierde el foco ni la conexión con su deporte.
Ese es precisamente el secreto de su éxito deportivo.
Patricia disfruta cada partido como si no existiese nada más en el mundo y eso se nota en su juego y en los resultados.
Y tú, ¿estás aplicando ya los beneficios de preparar tu mente para la práctica de tu deporte?
La próxima semana te daré algunas técnicas sencillas para que tú también experimentes los beneficios de la meditación.
Y además el post vendrá con regalo, porque estoy preparando un audio para ayudarte a comenzar.
¡Seguro que te resultará muy útil! ?
Que tengas una semana consciente,
Mónica.
Deja un comentario