Porque después de un mal paso todo parece perdido, hoy te traemos el kit de supervivencia infalible para que te llenes de fuerza en tu recuperación
«Puedo porque pienso que puedo»
Carolina Marín.
Puede que tu mente no estuviera 100% concentrada en tu desafío o simplemente que tu cuerpo se rompiese porque ya no podía más.
No sé exactamente lo que te ha llevado a estar a donde estás ahora, pero sí sé del vértigo, sí sé del dolor físico y sí, sé del vacío que genera no saber si podrás regresar.
Y sobre todo conozco muy bien el peor dolor de todos:
«El dolor mental que puede llegar a provocar una lesión; si no sabes cómo tratarla, la mente duele».
Hace unos días hablábamos en nuestra sección Mentalidad Imparable del Diario AS acerca del mejor modo de afrontar mentalmente una lesión para regresar con fuerza al terreno deportivo.
Hablábamos de cómo el coaching deportivo puede acompañarte a trabajar la parte mental para que puedas enfrentar con fortaleza el parón, el dolor, y la inseguridad ante la vuelta.
Para seguir acompañándote en este trance, te traigo un completo kit de supervivencia a los bajones que logrará animarte y llenarte de ganas de seguir dándolo todo cuando puedas regresar:
- Dos inspiradoras experiencias de deportistas que enfrentaron las lesiones con una extraordinaria fortaleza mental
- Dos pelis basadas en historias reales, (te adelanto que con una de ellas pasarás además un buen rato de risas 😉)
- Dos libros que te cargarán las pilas para que vuelvas dándolo todo
Coaching deportivo para superar una lesión: experiencias reales de dos súper guerreras que jamás pensaron en tirar la toalla
Carolina Marín: puedo porque pienso que puedo, el lema de una súper campeona con una fortaleza mental fuera de serie.
Ha pasado por dos lesiones graves en los últimos dos años, de la última aún se está recuperando.
Pero nada tumba a esta súper guerrera.
No puede estar de pie debido a la lesión pero, practica su revés sentada.
Como no puede competir, practica la visualización con su coach deportivo una, y otra y otra vez.
Como no puede trabajar el físico, acepta su lesión, y la enfrenta como a una rival más.
Hoy está casi recuperada y afirma muy segura que cuando regrese será para ganar.
Estoy segura de lo que lo veremos.
Eva del Moral: la triatleta que gracias a su fortaleza mental jamás se rindió (o sobre cómo hacer cuando lo que tienes que afrontar es mucho más que una simple lesión)
El podcast Imparables es una de las partes de mi trabajo que más me carga las pilas.
La entrevista a Eva del Moral es imperdible:
Sufrió una lesión medular que le impidió volver a caminar, pero con todo en contra no abandonó su pasión por el triatlón y siguió compitiendo, esta vez sobre ruedas.
Hoy (entre incontables logros) luce orgullosa la medalla de bronce que consiguió en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.
Dice que en los momentos de tensión competitiva siempre tiene el mismo pensamiento:
«Nunca des por perdida o por ganada la carrera, solo sigue corriendo»
Coaching deportivo para superar una lesión: un par de pelis sobre fortaleza mental para saltar del sofá (con cuidado, please 😉)
Eddie ‘El Águila’, el albañil que se convirtió en saltador de esquí olímpico, o de cómo la resiliencia es el único camino cuando todo parece en contra
Eddie Edwards superó lesiones desde niño, pero nunca abandonó su sueño de ser Olímpico.
Su aspecto despistado, sus gruesas gafas, y sobre todo, su enorme resiliencia, le hicieron ganarse el cariño del público.
Voló en la pista como un águila, aunque muchos dijeron que pareció más bien un avestruz 😉.
Que Eddie fuera capaz de ponerse el mundo por montera y defender su sueño pese a todo es un signo de fortaleza mental propia de campeones, ¿no crees?
100 metros, la historia que te recordará, (una vez más), que los límites están solo en tu mente, y que solo si decides que puedes, podrás.
Esta peli cuenta la historia real de Ramón Arroyo, un aficionado al atletismo que tras ser diagnosticado con esclerosis múltiple decidió correr la prueba más dura del planeta, un Ironman.
Cuando fue diagnosticado, todos los médicos coincidían en que en un año no sería capaz de caminar ni 100 metros.
Su fortaleza mental, el apoyo de su familia y sus ganas de comerse la vida hicieron el resto.
Poco después de rodar la película, a Dani Rovira, el protagonista, le tocó enfrentar su propia prueba de fuego (esta vez un cáncer) y también salió vencedor de la batalla.
Dos libros sobre fortaleza mental para completar este kit de coaching deportivo:
Correr para vivir: Antes no tenía país y ahora soy el encargado de llevar una bandera.
Lopez Lomong tenía 6 años, fue arrancado de los brazos de su madre y encerrado en un campamento de Sudán del Sur para convertirle en niño soldado.
Consiguió escapar y corrió todo lo que sus piernas resistieron, pensando que un poco más lejos, solo un poco más, estaría su madre.
Acabó en un campamento de la ONU y finalmente fue acogido por una familia en Estados Unidos.
Nunca paró de correr.
Fue orgulloso abanderado de las Olimpiadas de Pekín y hoy da charlas motivacionales por todo el planeta.
El Guerrero Pacífico: Quién se conoce a sí mismo es el auténtico sabio
Ya hablamos una vez sobre esta historia, que habla sobre las lesiones que no están en los músculos.
Es la historia de Dan Millman, (un joven que lo tiene todo, pero no siente satisfacción con nada), y de Sócrates, quien le ayuda a sanar y a reconectar con su fuerza.
Y hasta aquí el kit de coaching deportivo para lesiones, ¡espero que te haya cargado las pilas para volver con todo!
Te deseo toda la fortaleza mental del mundo y una imparable recuperación,
Mónica.
Deja un comentario